Tipos de aguacates
Existen más de 50 variedades de aguacates, en este post os enseñaremos cuales son los más comunes además de aprender cómo cultivar aguacate a partir de un árbol.
- Aguacate Hass. Normalmente conocido como el aguacate de todo el año. Fue descubierto en EEUU concretamente en Pasadena, el cartero Rudolf Hass era un aficionado a la horticultura que por pura casualidad plantó unas semillas con una variedad de aguacate de Guatemala. En el año 1925 este tipo de aguacate consiguió una fama extraordinaria hasta el punto de conocerse esta época como “La fiebre del oro verde”, cada pieza se vendía a 1 dólar. En la actualidad Israel es un gran cultivador de este tipo de aguacates que se encarga de distribuirlos por Europa.
- Aguacate Bacon. Esta variedad tiene una forma ovalada y su pulpa es de color amarilla. Muy cremoso y excelente para la fabricación del guacamole. Suelen estar disponibles durante el otoño y el invierno. Además es un tipo de aguacate con menos grasa que el resto. Fue descubierto por James Bacon en el año 1954, también en EEUU. ¿Cómo cultivar aguacate de este tipo? La mejor opción que tenemos para mantener este tipo de fruta en óptimas condiciones es plantando los árboles adultos en un invernadero de plástico ya que, estos son capaces de resistir hasta -4ºC.
- Aguacate Pinkerton. Este tipo es el más largo de todos, la piel es parecida al Hass. Tiene una semilla más pequeña que los demás tipos de aguacates, el árbol produce muchos más frutos que cualquier otra variedad. Fue patentado en EEUU en el año 1975 por John Pinkerton. La recogida de esta fruta se hace durante diciembre y febrero.
Variedades de aguacate en Canarias
El mejor lugar para plantar aguacate es sin duda en el archipiélago canario, en esta zona las temperaturas son muy cálidas y constantes durante todo el año. Esto permite que los aguacates se desarrollen de forma óptima, aún así hay otras provincias donde también se producen como son Málaga, Valencia y Granada. En Canarias el consumo de aguacate es ocho veces superior al resto de la Península por eso será muy interesante conocer cómo cultivar aguacate si resides en una de estas zonas.
Durante el año 2017 se descubrió en La Gomera(Canarias) una nueva variedad de aguacate que fué denominada como “Julián”. Su gran diferencia frente al resto es que puede resistir una de las enfermedades que más afecta a los árboles de aguacate, el hongo Phytophthora cinnamomi.